Pecorariarq

Institucional

Cooperativa Agrícola San Justo

Cooperativa Agrícola San Justo

La implantación del edificio responde a la trama ortogonal que organiza el predio en su conjunto, integrándose a este sistema de sectorizaciones y conexiones con naturalidad y eficiencia en continuidad con las funciones preexistentes.
Donde actualmente está previsto, un nuevo ingreso principal conectará (con la aparición de una calle futura), al centro de la ciudad de San Justo. A partir de una rotonda distribuidora, se organiza un sistema de circulaciones en donde se diferencian claramente las principales de las técnicas o de servicio, el estacionamiento y las conexiones con las calles interiores del predio, de modo tal de controlar el ingreso y que no se vean invadidas las áreas nobles del edificio con circulaciones de servicio, preservando el clima de tranquilidad y las condiciones ambientales que actualmente ofrece el parque.
La nueva construcción se dispone entonces en un sentido norte-sur, controlando y articulando funcionalmente un frente con visuales al lago y expansiones al parque, y un contrafrente con los ingresos de servicio para absoluta comodidad del funcionamiento más técnico e interno. Desde este contrafrente el edificio se conecta con los galpones y los silos hacia el este.
La plata se levanta, separándose del suelo para obtener relaciones visuales francas al paisaje, volando sobre el tanque, el césped o generando taludes. Esta elevación permite resaltar la presencia del edificio, mejorando su percepción y definiendo claramente un contraste entre la geometría de la arquitectura y los atributos naturales del parque. Estas estrategias permiten además generar un juego de reflejos que exaltan ambos, arquitectura y paisaje.
 

Imágenes Cooperativa San Justo